Opiniones, comentarios y datos sobre arte, cultura, cine, música, opera, salud, educación y sociedad para una vida mejor y trascendente.
domingo, 21 de agosto de 2016
Pobre la María (L. E. Mejía Godoy)
Caminando por las calles de Santiago me puse a pensar en la cantidad de inmigrantes que se ven merodeando... Es impresionante!, todos vienen a hacer una vida mejor... "A salir de pobres" como la canción de L. E. Mejía Godoy. Hay médicos, ingenieros, comerciantes etc, pero son los menos. La mayoría está inmerso en un mundo ilícito, se prostituyen, son traficantes o prestamistas o todo de una vez... En fin, hay argentinos, peruanos, uruguayos, ecuatorianos, haitianos, colombianos... Y todos buscando "Salir de pobres", pero con el cuento fácil. Algún día triunfar en la "Tele", mientras tanto y mientras haya juventud sobrevivir a lo que venga. Muy pocos vienen a estudiar o a trabajar. La mayoría viene a salir de pobres con el esfuerzo mínimo.
Han pasado tantos años desde que el nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy grabara la canción "Pobre la María" y la realidad social de nuestro maltratado continente no ha cambiado mucho. Tal vez en la forma, pero el fondo sigue igual. Lo distinto puede ser que los pobres chilenos ahora compiten con los pobres del resto del continente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Carlo Bergonzi nos acostumbró a que todo lo que él cantaba, lo cantaba luego de un largo estudio, nada era improvisado. Así nos acercó a la ...
-
Hay ciertas injusticias que no logran encontrar una explicación coherente... Y es que una voz genuina de contalto, es una rareza tal, ...
-
La portada de este vinilo me trae demasiados recuerdos, era un disco que siempre mi padre escuchaba y que su música de sólo oirla h...
-
Este disco era uno de los discos que mi padre más tocaba... ¿Sería el que más le gustaba?... Jamás lo sabré. El concierto nº3 de Beethove...
-
Wanda Landowska es un personaje importantísimo para mi, pues ella es el motor del rescate de la música antigua, la música de los siglos XV...
-
Cuando era niño, mi primera impresión de la "Música Seria" fue que era hecha por gente muy seria y que era interpretada por gent...
-
Empezó el fin de semana y estoy casualmente con ganas de un buen fin de semana hace un par de semanas ya. Si no se entendió, yo me entiendo,...
-
La primera película de Ferzán Ozpeteck que vi, fue "Le fate ignoranti". Era el año 2002 o 2003, me la encontré viendo el ca...
-
Mi primer vinilo (parte I ) Tenía 14 años... Era el otoño del '77, la tarde fría, como las cinco y me detuve en la vitrina de un neg...
-
Caminando por las calles de Santiago me puse a pensar en la cantidad de inmigrantes que se ven merodeando... Es impresionante!, todos vienen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario